La carpintería de aluminio es muy utilizada en cerramientos sin perfiles en Zaragoza, así como en puertas, armarios y otros muchos elementos. En el sector de la construcción se ha convertido en uno de los metales más utilizados, entre otras razones porque se trata de un material considerado sostenible.

¿Por qué podemos ratificar esta afirmación? Vamos a explicarte las razones que la fundamentan. Para empezar, el aluminio es reciclable prácticamente en su totalidad sin que para ello tenga que perder sus propiedades. De hecho, se calcula que alrededor del 75 % del que se utiliza en la actualidad ha tenido una vida útil anterior, y debes saber que es un porcentaje que va en aumento.

Asimismo, el aluminio que ves en los cerramientos sin perfiles en Zaragoza que es reciclado ha necesitado para ser producido solamente un 5 % de la energía que se hubiese utilizado para extraerlo directamente de la bauxita, mineral del que se obtiene y que en la corteza terrestre se encuentra de forma inagotable.

Otro motivo es que cuando se utiliza en ventanas con rotura de puente térmico se puede llegar a ahorrar hasta un 30 % en el consumo de energía, ya que se consigue aumentar la eficiencia energética del inmueble en el que se instalan dichos cerramientos.

Al ser reutilizado, el aluminio no pierde ni una sola de sus propiedades, por lo que su ciclo es interminable. Además, apenas requiere de mantenimiento y ofrece la posibilidad de personalizar su estilo, lo que te aporta una gran versatilidad, puesto que te resultará más sencillo que vaya en consonancia con el del resto de la estancia.

Por todas estas razones, te recomendamos que optes por la carpintería de aluminio para tu hogar y, si es así, que te pongas en contacto con Aluminios Paules. Estamos completamente seguros de que encontrarás aquello que estabas buscando.